![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
Este laboratorio viene desarrollando en sus instalaciones, desde hace más de diez años, proyectos de investigación y desarrollo, tanto de ámbito puramente científico como de aplicación directa a la industria. Actualmente, nuestras principales líneas de actuación son las siguientes: |
![]()
![]() |
|||
• Aplicación del método exergético en el análisis de plantas térmicas • Investigación de propiedades termodinámicas de fluídos de interés industrial mediante técnicas de muy alta precisión • Investigación en el desarrollo de la escala internacional de temperatura
|
||||
De entre los proyectos más recientes llevados a cabo por este laboratorio cabe destacar los siguientes:
|
||||
• “Tecnología
de eliminación y conversión energética de harinas
cárnicas”
•
“Nuevos Eutécticos carburo-metal como puntos fijos de alta
temperatura para la termometría de radiación y la termometría
de contacto con termopares”.
•
“Nuevos datos de propiedades termodinámicas de fluidos multicomponentes
líquidos y gaseosos a bajas y altas presiones y temperaturas como
base para las nuevas tecnologías”. Financiación: Dirección General de Investigación. Plan Nacional I+D+I. Ministerio de Ciencia y Tecnología.(PPQ2002-04414-C02-02) Duración: 3 años |
||||
|