![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
Líneas de Investigación |
||||
En una época
en que la informática proporciona potentes sistemas
de modelización y simulación, los resultados obtenidos serían
de gran pobreza, si los datos experimentales que precisan no existen,
son escasos, o sus incertidumbres son aún importantes. Por este
motivo nuestro Grupo de Investigación que presenta formación
y experiencia investigadora contrastada a nivel internacional, pretende
aportar resultados experimentales, nuevos y de gran precisión,
al mundo I+D. El Grupo de Termodinámica y Calibración (TERMOCAL)
del Dpto. de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
de la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid,
viene desarrollando las siguientes líneas de investigación: |
||||
|
||||
Ambas líneas, estrechamente relacionadas, se pueden aglutinar en un amplio proyecto de investigación que denominaremos: investigación de propiedades termodinámicas de fluidos de interés industrial. Para la determinación de todas estas propiedades se dispone de técnicas de muy alta precisión, no comerciales en su mayoría, y de las que existen pocas unidades a nivel mundial.
|
||||
Objetivos | ||||
La investigación integral de las propiedades termodinámicas de fluidos de utilización industrial es un tema de gran interés en la actualidad. Baste citar el Proyecto de Tablas Termodinámicas lanzado por la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC), para mejorar la fiabilidad de los datos experimentales de fluidos básicos, como el CO2, el CH4, el N2,...
|
||||
|
||||
Otro tipo de fluidos que demandan datos de muy alta precisión son todos los relacionados con el gas natural, así, tanto en Europa el Groupe Européen de Recherches Gazières (GERG), donde está incluido ENAGAS, como el Gas Research Institute (GRI) de los EE.UU., o a nivel internacional la International Gas Union (IGU), realizan pruebas de intercomparación ("round robin test") de muestras gaseosas entre distintos laboratorios de diferentes países para garantizar las mínimas dispersiones actualmente medibles en sus propiedades por la importancia que tiene en la tarificación de los grandes caudales que circulan entre muy diversos países a través de redes de gasoductos. Como se insiste en nuestras clases a los alumnos de Termodinámica, el conjunto mínimo de datos experimentales para conocer de forma directa cualquier propiedad termodinámica de la materia consiste en completar el conocimiento térmico de la misma a través de la ecuación de estado PVT con el conocimiento de una única propiedad calórica, por ejemplo, la capacidad calorífica isobárica. Este objetivo se desarrolla en nuestro grupo al disponer de técnicas de aparición reciente y de muy alta precisión. |