![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
El laboratorio de Metrología y Calibración Termocal
está acreditado por la Entidad
Nacional de Acreditación (ENAC) desde noviembre de
1999 en los campos de Fluidos-presión (acreditación 92/LC182)
y Temperatura (acreditación
92/LC183), para la realización de calibraciones
tanto en sus instalaciones como “in situ”. Entre sus servicios
a la industria se incluyen la comprobación, verificación
y ajuste de instrumentación en ambas áreas. |
![]() |
![]() |
||||
El laboratorio en el área de temperatura dispone como patrones primarios de termómetros de termorresistencia de platino PRT-25, así como varios puntos fijos de la escala internacional de temperaturas ITS-90. Los puntos fijos son cambios de estado bien definidos y reproducibles (puntos triples, puntos de fusión y puntos de solidificación), de elementos o sustancias muy puras, a los que se asignan valores de temperatura de acuerdo con las mejores determinaciones del momento. Su objeto es mantener la Escala Internacional de Temperatura entre –40ºC y 420ºC. Como patrones de trabajo dispone de termorresistencias de platino PRT-100 y termopares, que son utilizados en distintos baños termostáticos para distintos rangos de temperatura. Esto es así porque los líquidos conducen mucho mejor el calor que el aire o cualquier bloque metálico. Los baños termostáticos utilizan líquidos agitados para mejorar la conducción y para evitar la formación de gradientes, así como puntos fríos o calientes. En función de la temperatura se utilizan diferentes fluidos de trabajo y diseños. Los termopares son los equipos de medida de la temperatura que más se utilizan en la industria. Son simples, robustos, de bajo coste, tamaño pequeño y amplio rango de temperatura (desde –270ºC a 3000 ºC). |
|||||
El área de temperatura
también cuenta con una sección de temperatura de radiación,
con un cuerpo negro como patrón primario, y varios termómetros
de radiación como patrones de transferencia que permiten calibrar
termómetros de radiación. En estos aparatos la radiación
procedente de una porción de un objeto caliente es focalizada mediante
el sistema óptico en el detector. Esta señal pasa por un
amplificador y por un convertidor analógico y después se
tiene en cuenta la posible compensación de la emisividad. Por tanto
la señal que alimenta el convertidor es independiente de la emisividad
de la superficie. Finalmente la salida del convertidor A/D es procesada
en el microprocesador dependiendo del modo elegido de funcionamiento (continuo,
pico o valle) o de cálculo (medio, máximo o mínimo). |
|
Un cuerpo
negro es aquel que absorbe toda la radiación incidente
sobre él a cualquier longitud de onda. La fuente de cuerpo negro
consiste en una cavidad de Inconel 600 el cual es capaz de soportar
altas temperaturas. La cavidad ha sido calentada a 900 ºC para
conseguir así la oxidación de la superficie del metal
y con ello su estabilización. La presencia de la capa de óxido
aumenta considerablemente la emisividad efectiva del cuerpo negro. El
cuerpo negro es calentado en un horno de tres zonas con control de temperatura
para obtener condiciones isotermas. La temperatura de la cavidad es
medida utilizando un termómetro de resistencia de platino para
el rango de temperaturas entre 50ºC y 500ºC y un termopar
tipo R entre 500ºC y 1000ºC. La fuente de cuerpo negro del
laboratorio tiene una emisividad efectiva de 0,999 y nos proporciona
una fuente patrón para la calibración de termómetros
entre 50 ºC y 1000 ºC.A la hora de seleccionar la temperatura
del horno este consta de tres zonas de calentamiento. Controlando una
de ellas, la central, automáticamente se controlan las otras
dos. La temperatura seleccionada se alcanzará en unos treinta
minutos. Sin embargo debido a la gran masa térmica, la temperatura
de la termorresistencia o del termopar siempre irán por detrás
de la del horno. Experimentalmente se ha comprobado que el cuerpo negro
necesita como mínimo de 180 minutos para alcanzar el equilibrio
térmico después de establecerse la temperatura en el horno.
|
![]() |
![]() |
El área de presión dispone de patrones para presiones hidráulicas y neumáticas, tanto absolutas, como relativas o diferenciales. Los patrones primarios en el área de presión son las balanzas de pesos muertos, con un conjunto pistón-cilindro y una serie de masas calibradas. Los patrones de trabajo o de transferencia son distintos manómetros hidráulicos y neumáticos. En este área de trabajo tembién son empleados vacuómetros y transductores. Las incertidumbres varían dependiendo del medio, pudiendo ser este gaseoso o líquido.
|
|