Página de Elasticidad. ETSII- Universidad de Valladolid.

Acerca de las Cuestiones y Ejercicios Cortos


Estas "Cuestiones y Ejercicios Cortos" no intentan ser preguntas de tipo examen, sino material de trabajo: Tienen la finalidad de ayudarte a entender mejor la asignatura. Trabajando este material, que está a medio camino entre la teoría y su aplicación, podrás conseguir una comprensión de los conceptos que de otra manera te requeriría varios repasos, reflexivos y cuidadosos. Al trabajar las cuestiones conseguirás dos cosas:


bullet

Autoevaluación. Te darás  cuenta por ti mismo de hasta qué punto has entendido los conceptos que se exponen en el curso

bullet

Un estudio eficiente. Progresarás en la comprensión de la asignatura con relativamente poco esfuerzo.


Como también habrás visto en la sección de Consejos, hay unas recomendaciones básicas en relación con estas Cuestiones y Ejercicios Cortos: 

  1. No abordarlos hasta después de haber estudiado la teoría.

  2. No hacer muchos seguidos para que la concentración no te falle. El material es denso, y hay que estar muy atento.

  3. No estropear el trabajo yendo a mirar frívolamente la respuesta antes de reflexionar.

  4. No desanimarse si en alguna cuestión se necesita reflexionar un poco más, incluso después de mirar la respuesta. Lo importante es que se acabe entendiendo de qué se trataba.

En otro orden de cosas, las Cuestiones se presentan en dificultad creciente, ya sea en todo un tema, o por secciones dentro de un tema. En general, la dificultad promedio de las Cuestiones es un indicativo del nivel de comprensión que se espera alcances en el curso.