Química y Tecnología de Polímeros


Descripción


Esta asignatura se imparte en 4º curso de Ingeniería Química, en el 2º cuatrimestre. Consta de 4,5 créditos.



Objetivos:


Que el alumno, al final del curso:

  • Relacione la estructura molecular con las propiedades físicas y químicas de los polímeros.
  • Entienda las bases de los mecanismos moleculares implicados en los procesos de obtención industrial de los polímeros.
  • Conozca los materiales plásticos de mayor uso en la industria y sus aplicaciones principales.
  • Conozca los aspectos medioambientales relacionados con el ciclo de vida de los materiales poliméricos y cómo evitar estos efectos negativos.
  • Conozca y comprenda las propiedades y aplicaciones que presentan los polímeros conductores.
  • Conozca los métodos, tanto químicos como bioquímicos, de obtención de biopolímeros.
  • Compare y seleccione los distintos tipos de biopolímeros respecto a su uso en la industria alimentaria.
  • Posea capacidad para evaluar, interpretar y sintetizar datos e información científica.


Programa de la asignatura

Teoría

  
  1.- Introducción.
  2.- Procesos de obtención de polímeros.
  3.- Estructura y propiedades de los polímeros.
  4.- Análisis y caracterización de polímeros.
  5.- Aditivos, cargas y refuerzos en materiales poliméricos.
  6.- Técnicas de polimerización.
  7.- Plásticos.
  8.- Elastómeros.
  9.- Fibras.
10.- Recubrimientos y adhesivos.
11.- Reciclado de polímeros.
12.- Polímeros conductores.
13.- Biopolímeros naturales y sintéticos.


Organización de la asignatura

Horario

Martes de 11:00-13:00 h y Miércoles de 11:00-12:00 h. Aula 14B (Aulario)

 

Exámenes

Examen ordinario: 20 de Junio de 2014, 16:00, Aula (por designar)

Examen extraordinario: 18 de Julio de 2014, 16:00, Aula (por designar)

 

Bibliografía

 

Ingeniería de los Materiales Poliméricos (2 vol).
M. A. Ramos Carpio, Ed.: FFII (2007).

Ciencia y Tecnología de Materiales Poliméricos (2 vol).
Editado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC) (2004).

Los plásticos y el tratamiento de sus residuos.
R. Gómez Antón y J. R. Gil Bercero, Ed.: UNED (1997).



Tutorías

Martes, Miércoles y Jueves de 9:00-11:00
Despacho 24L (2º planta)

También se puede concertar citas fuera del horario oficial bien por teléfono
(983 423 372), o bien por correo electrónico: galisteo@eis.uva.es.