Cargill, fue una de las primeras compañías en desarrollar extensivamente los polímeros de ácido láctico. En 1987 Cargill comenzó a investigar sobre la tecnología de producción del PLA, y comenzó la producción en su planta experimental en 1992. En 1997, después de una investigación conjunta de 15 meses con Dow Chemical Company, éstas se fusionan para dar lugar a Cargill Dow Polymers LLC (CDP).
La construcción de las instalaciones en Blair, Nebraska finalizó en 2002. Dichas instalaciones son capaces de producir 140.000 toneladas de PLA por año, usando 40.000 celemines de maíz por día, y las previsiones para el 2007 eran triplicar la producción. De cada 2,5 kgs de maíz se obtiene 1 kg de plástico. El material restante se destina a comida para animales y otros usos.
Existen también proyectos para construir una planta adicional en Europa en un futuro próximo.
La empresa aplica su tecnología exclusiva a la transformación de azúcares vegetales naturales para crear polímeros polilácticos patentados, comercializados con las marcas NatureWorks® PLA e Ingeo® (fibras).
A la izquierda Dennos McGrew, jefe de marketing y Vicepresidente; a la derecha Kathleen M Bader Presidenta de Cargill Dow Polymers LLC
NatureWorks obtendrá para su polímero la categoría de balance neutro de efecto invernadero mediante la compra de certificados de energía renovable (CER), que servirán para compensar todas las emisiones de la energía utilizada en la producción de NatureWorks PLA. Estos certificados garantizan la producción de energía renovable en una cuantía igual a la de la energía no renovable utilizada por NatureWorks LLC.
La apertura de la planta de Cargill Dow Polymers CDP en Nebraska ha supuesto un hito en la historia abriendo paso en el mercado a los polímeros de origen natural, siendo actualmente significativa su presencia en multitud de productos.