Cuestión 17. ¿Cuales de las siguientes afirmaciones son coherentes con los convenios de signos utilizados en el curso?
La tensión tangencial es positiva cuando “deja el sólido a la derecha”, según un observador que caminase sobre el plano de dibujo en el sentido de dicha tensión tangencial. Aplicable al manejo de diagramas de Mohr en problemas bidimensionales.
No es posible definir un convenio de signos para la componente tangencial del vector tensión en problemas tridimensionales. En consecuencia, la representación de Mohr en la parte negativa de t no aporta información relevante en un problema tridimensional.
Los convenios de signos para la componente tangencial del vector tensión (t), y para las componentes tangenciales del tensor de tensiones son independientes entre sí. Puede no resultar el mismo signo al aplicarles a un caso particular.
Una componente del tensor de tensiones es positiva cuando la normal al plano observado tiene sentido contrario a un eje, y la componente tiene el sentido contrario a alguno de los ejes. Aplicable a problemas bi y tridimensionales.
Una componente de tensión normal es negativa si representa compresión sobre la superficie observada. Aplicable a problemas bi y tridimensionales.