Los temas de teoría que se ofrecen aquí contienen toda la materia que se presentará en el curso ... y bastantes cosas más. Siempre se ha priorizado la intención inicial de que os sirva como material de apoyo para el curso, aunque también se consideraba como objetivo el que se convirtiesen en un libro pasado algún tiempo. Pero para que esta documentación no se aparte demasiado del temario de las clases, ha ido siendo necesario simplificar progresivamente los contenidos en lugar de profundizar en ellos, como se requeriría para convertirlo en un libro de texto (ello ha sido debido a los cambios siempre a la baja en los planes de estudio, etc). Por ejemplo los temas 3 y 4, en los que figura una indicación "alla breve", fueron reconstruidos abandonando su redacción y enfoque original, porque llegaron a apartarse bastante de lo que se podía dar en clase. Otros epígrafes de otros temas también se han simplificado durante los últimos cursos. No obstante, se ha mantenido una cantidad importante de materia complementaria y de ampliación respecto de lo impartido en el curso.
Por tanto, no debes pensar en su contenido como "los apuntes de la asignatura", sino más bien como un texto de consulta como cualquier otro, aunque quizá particularmente bien adaptado a lo que se imparte en el curso. Todo lo que se imparte, está aquí, y además hay también bastante información de ampliación.
Resumiendo: Lo que tienes que estudiar para el examen es lo que se imparte y/o se indica en clase. Es tu responsabilidad mantenerte al tanto de la marcha del curso. Estos temas de teoría te ayudarán, muy probablemente, a seguir el curso y a prepararte para el examen, pero no constituyen el temario de la asignatura.