Página de Elasticidad. ETSII- Universidad de Valladolid.

Acerca de los Problemas tipo


Los "Problemas tipo" tratan de conseguir dos cosas:

  1. Ofrecerte un punto de partida para el momento en que te dispones a hacer problemas, tras haber estudiado la teoría de un tema.

  2. Hacerte ver cuáles son los puntos básicos, o las ideas clave, de un tema.

No se trata por tanto de problemas "muy difíciles" (en el contexto de la asignatura). Al contrario, en general son deliberadamente básicos. Aunque es verdad que más de la mitad de los apartados de las cuestiones de examen requieren solamente aplicar ideas básicas del tema, que se trabajan aquí.

En conclusión: no debes conformarte con hacer sólo estos problemas. Considéralos un primer paso. Debes trabajar además los problemas de clase y algunos de examen.

Finalmente, una reseña acerca de la navegación y formato de presentación: Cada "Problema tipo" requerirá dedicar mucho más tiempo que el que suele ser suficiente para una "Cuestión Corta". Incluso puede que desconectes el ordenador para pensar tranquilo. Por ello, un menú de acceso rápido (como el usado en las Cuestiones y Ejercicios Cortos) sería poco funcional, y no se ha incluido. Por otra parte, cada Problema Tipo suele tener una entidad suficiente como para merecer una breve presentación, la cual se incluye en la página de acceso a los problemas de cada tema.